Teresa Miranda concentra sus objetivos este año en el campeonato europeo de ‘bodyboard’

La deportista canaria aspira a ganar el ETB por primera vez tras los buenos resultados alcanzados en Cascais

Teresa Miranda concentra sus objetivos deportivos para este año en el European Tour of Bodyboard (ETB), el circuito de la European Surfing Federation, que celebra su segunda cita en la playa de El Socorro (norte de Tenerife), del 24 al 28 de septiembre de este año, organizada por la Federación Canaria de Surf.

La deportista, formada en esta disciplina deportiva en la playa que sirve de cancha a esta segunda prueba del ETB, y que fue subcampeona del mundo en 2023, decidió este año centrarse en una sola competición y aplazar un año su participación en el circuito mundial con el fin de contar con tiempo suficiente para dar pasos decisivos en su carrera profesional como profesora de Matemáticas. Una vez alcanzado este objetivo, ahora se focaliza en la competición con la mirada puesta en alcanzar su primer título europeo.

Tras sus excelentes resultados en la primera cita del ETB, en la playa de Carcavelos (Cascais, Portugal), que ganó el pasado mes de abril, Miranda afronta la siguiente prueba “con ganas de quitarme la espinita del año pasado”, donde no obtuvo buenas marcas en la playa tinerfeña. Su intención es conseguir la mejor puntuación en El Socorro para “seguir sumando puntos e intentar ganar por primera vez en el circuito europeo”, que incluye dos citas más después de El Socorro: la de la ola de La Circe, en la playa de Las Canteras (Gran Canaria), a principios de octubre, y en una playa de Marruecos por determinar, en noviembre.

La deportista canaria anima a las mujeres a disputar la prueba de El Socorro y recuerda que, en 2024, la mayoría de las competidoras en la playa tinerfeña fueron portuguesas. Confía en que este año se animen más deportistas canarias o españolas y de otros países. Recuerda que la playa de Los Realejos, situada en el norte de Tenerife, significa el mismo reto físico para mujeres que para hombres: “es más una ola de resistencia, de luchar contra la corriente, las espumas y demás, y creo que las mujeres estamos muy bien preparadas para la resistencia”, detalla.

“El Socorro, en general, es una playa muy abierta a todo tipo de niveles, suele ser muy constante y, sobre todo, proporciona condiciones óptimas para hacer diferentes lecturas de la ola. Lo bueno que tiene es que, con cualquier dirección y cualquier día del año, prácticamente tienes olas”, apunta. Teresa Miranda conoce muy bien esta playa: nació y reside en Los Realejos y se inició en El Socorro a los siete años, hace tan solo 17, con un boogie, de manos de su tía, en una familia dedicada a este deporte.

La prueba del ETB 2025 El Socorro está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.

Scroll al inicio