Regresa el European Tour of BodyBoard (ETB) a El Socorro en septiembre de 2025

La Federación Canaria de Surf cita a deportistas locales e internacionales del 24 al 28 de septiembre en la emblemática playa del norte de Tenerife

La prueba deportiva puntúa en dos competiciones más, todo ello con apoyo del Ayuntamiento de Los Realejos, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno canario

La Federación Canaria de Surf vuelve a organizar una prueba del European Tour of BodyBoard (ETB) este año, del 24 al 28 de septiembre próximo en la playa de El Socorro, en Los Realejos. La prueba deportiva se celebra bajo la marca creada el año pasado con este fin, Socorro Classic, con la que la federación promueve las actividades deportivas que desarrolla en la playa de este municipio del norte de Tenerife.

De esta manera, “damos continuidad a un proyecto que iniciamos en 2024: volver a situar El Socorro en el circuito internacional, tras más de una década de ausencia, y poner así en valor las olas de esta playa del norte de Tenerife”, asegura el presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo.

Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard, además de para el Circuito Canario de Bodyboard.

Además, la federación ha abierto un espacio en la misma fecha en El Socorro para la celebración de una prueba Circuito Canario de Surfing Junior.

En esta ocasión, la cita del ETB 2025 en Tenerife se da unos días antes de la prueba de este mismo circuito previsto en Las Palmas, ya que la Federación Canaria de Surf se propone “generar una iniciativa en espejo que permita a los deportistas que acuden a hasta el archipiélago realizar ambas citas en el archipiélago, con un solo desplazamiento que se completa con un traslado interno entre Tenerife y Gran Canaria”, añade Lobo.

El presidente de la federación canaria recuerda que una dinámica de estas características “colabora en la reducción de la huella de carbono y posiciona Canarias como destino de turismo deportivo sostenible y consciente, con respeto y equilibrio en la relación entre el deporte y la naturaleza, que es uno de los principios que nos inspira a la hora de practicar esta disciplina y de organizar los eventos deportivos”.

Participación e inscripción

El evento deportivo del ETB está abierto a deportistas de todo el mundo, a los que invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Por su parte, la prueba del Circuito Canario de Surfing Junior cuenta con seis modalidades para participar: las masculina y femenina del Surf sub-18, sub- 16 y sub-14. Todas las personas que así lo deseen pueden formalizar en Internet su inscripción para participar en ambos circuitos en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/.

Para participar en el ETB 2025 El Socorro es obligatorio acreditar que se cuenta con una licencia federativa estatal, europea o internacional o reconocida por la Federación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés). Los deportistas podrán inscribirse en tantas categorías como deseen; cuando se llenen los cuadros se cerrará el evento. Una vez se completen, quedarán cerradas de forma inmediata. Las plazas son limitadas y la previsión de inscripciones contempla 180 participaciones, aunque la federación promotora se reserva el derecho de ampliarlas.

Ambas competiciones se dan con un sistema de mangas clasificatorias de cuatro deportistas; pasan al siguiente heat los dos primeros clasificados. El tiempo aproximado de la manga está entre 20 y 45 minutos, a criterio del staff. En caso del ETB, a distribuir entre todas las categorías, el total de los premios en metálico –prize money– alcanza los 6000 euros. Excepto la categoría Junior –que es para menores de 18 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2025–, las demás están abiertas a todas las edades. Aparte de la prueba de modalidad dropknee –de deslizamiento con una rodilla en la tabla–, el resto son competiciones en la modalidad prone, de bodyboard acostado. En el caso de la prueba del circuito canario de surf Junior, no existen premios en metálico. Las modalidades de surf contempladas son las de tabla corta.

El Socorro es un enclave tradicional para la práctica del surf y el bodyboard en Canarias. La apertura al Atlántico norte y las posibilidades de recibir oleajes desde las posiciones oeste-norte-este convierten a esta playa tinerfeña una cancha deportiva privilegiada.

ETB 2025 El Socorro se concibe como un espectáculo deportivo en vivo que se complementa con actividades culturales y de ocio paralelas, un programa que la organización irá desglosando antes de la celebración del evento y que contempla la celebración del programa musical Socorro Classic Sounds y del XV aniversario de las Jornadas internacionales sobre la protección de las olas.

La prueba tinerfeña del ETB está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Todas las entidades participantes facilitan también la celebración del Circuito Canario de Surfing Junior.

Scroll al inicio