La deportista portuguesa recomienda competir en la cita deportiva del tour europeo de ‘bodyboard’ en Tenerife
Luana Dourado califica de “desafiante” la prueba del European Tour of Bodyboard (ETB) en la playa de El Socorro (Los Realejos). La deportista portuguesa, que ganó el año pasado en la categoría Women en esta playa del norte de Tenerife, recomienda competir en la cita deportiva en la isla, que organiza la Federación Canaria de Surf con el apoyo de la European Surfing Federation del 24 al 28 de septiembre próximos.
Al recordar su experiencia del año pasado, Dourado asegura que “El Socorro exigió mucho física y mentalmente. Ganar con 15,15 puntos fue un momento de enorme orgullo y felicidad; sentí que todo el entrenamiento y esfuerzo durante todo el año valieron la pena. Y estar rodeada de atletas de primer nivel de Europa lo hizo aún más especial”.
La deportista de Póvoa de Varzim recomienda “a todos participar en esta etapa” del ETB 2025: “El Socorro tiene buenas olas y bastante consistentes. Creo que es esencial llegar con tiempo para poder estudiar el pico y adaptarse. Además, el ambiente de la competición es increíble: está bien organizada, con un espíritu de compañerismo y mucho enfoque en el deporte”.
Igualmente, la portuguesa también califica de “increíble” el que se den dos pruebas del ETB de forma consecutiva en Canarias, en referencia al evento organizado en El Socorro y al que posteriormente se celebra en Las Palmas, con la ola de La Cícer, en Las Canteras. “Tener dos etapas en Canarias refuerza aún más estas islas como una referencia en el bodyboard europeo -afirma-. Gran Canaria y Tenerife ofrecen olas distintas, por lo que nos ayuda a evolucionar como atletas. Además, facilita la participación de quienes vienen de fuera, ya que con un solo viaje pueden participar en dos pruebas”.
Dourado es una de las integrantes del Clube Naval Povoense, que participó con una delegación significativa en el ETB 2024 en El Socorro y que aportó a la competición casi todas las mujeres -con excepción de la realejera Teresa Miranda-. El club engloba a deportistas de Póvoa de Varzim y Vila do Conde, en el norte de Portugal. Allí “existe una gran comunidad vinculada al bodyboard. Mi club es grande, bien estructurado y con varios entrenadores que nos acompañan y apoyan constantemente, creando un ambiente muy motivador y acogedor. Como equipo, acabamos motivándonos mutuamente, con un fuerte espíritu de ayuda, tanto dentro como fuera del agua. Además, tenemos la suerte de contar con olas bastante diversas en la región, lo que nos permite entrenar en diferentes condiciones y adaptarnos a varios tipos de mar. Somos apasionados del mar”.
Dourado todavía vibra con sus recuerdos de El Socorro el año pasado: “El momento en que escuché mi nombre como ganadora en la categoría Women, seguido por la alegría y el apoyo de todos mis amigos y del equipo del Clube Naval Povoense fue inolvidable”, dice. La bodyboarder portuguesa es una competidora joven que se fija como objetivo “seguir evolucionando, competir entre las mejores del mundo y llegar a lo más alto del ranking internacional. Sueño con ser campeona”, pero tiene la vista puesta también más allá de la competición: “Me gustaría poder inspirar a otras jóvenes atletas, mostrando que con dedicación todo es posible. Otra cosa que sería muy gratificante para mí sería enseñar bodyboard a otros jóvenes”.
La prueba del ETB 2025 El Socorro está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.