Ángelo López: “El Socorro es una playa icónica para el ‘bodyboard’”

El deportista tinerfeño destaca que la calidad de las olas canarias es la que explica el alto nivel competitivo de los ‘riders’

El deportista tinerfeño Ángelo López asegura que la de El Socorro es “una playa icónica para el bodyboard”. Nacido y residente en Puerto de la Cruz, también en Tenerife, López ganó en 2024 la prueba del European Tour of Bodyboard (ETB) celebrada en esta playa del norte de la isla canaria. Había iniciado su recorrido como atleta federado una semana antes, en la prueba del circuito europeo en la ola de La Cícer, en Las Palmas, y la culminó con la victoria en esta etapa del ETB.

Con ese aliciente y el del conocimiento de la playa, vuelve a la prueba del ETB 2025 en El Socorro, que se celebra del 24 al 28 de septiembre. “Este año he tenido menos oportunidades para surfear, pero acudo a la prueba con la misma motivación, con ganas de revalidar el logro del año pasado”, dice López.

“Las condiciones de las olas de Canarias hacen que los riders de las islas tengan muy buen nivel”, asegura mientras destaca la importancia que tiene la organización de eventos competitivos de circuitos internacionales para mantener motivada a la comunidad canaria del bodyboard a participar en las pruebas y mostrar sus capacidades.

En este sentido, considera que el que dos de los tres eventos del circuito europeo se celebren en el archipiélago indica la importancia que tienen las islas en el desarrollo del bodyboard en Europa. No obstante, echa de menos que haya más eventos en el circuito europeo y que participen grandes bodyboarders del continente, especialmente de Portugal y Francia, que ve más enfocados en el mundial.

Cuando se le pregunta por la forma en que animaría a otros deportistas a participar en el ETB, señala: “parto de que, para empezar a competir, has de tener un nivel mínimo: saber diferenciar el tipo de olas, el tipo de maniobras… Si ya tienen cierto nivel, yo animo a todo el mundo a que se inscriba, que compita, que coja experiencia. Los resultados pueden llegar, pueden no llegar, pero, al final, será una experiencia que te llevas para ti y te puede resultar para todo en la vida y conoces gente, es muy divertido”.

La prueba del ETB 2025 El Socorro está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.

Angelo López - Foto: Jairo Díaz @jairopacwaves
Angelo López - Foto: Jairo Díaz @jairopacwaves
Angelo López - Foto: Jairo Díaz @jairopacwaves
Cartel Socorro Classic 2025 V
Scroll al inicio