El carismático deportista canario prepara su participación en la prueba del circuito europeo de ‘bodyboard’ en el norte de Tenerife
El carismático bodyboarder canario Álvaro Padrón, un referente internacional en la práctica del bodyboard, es la imagen escogida por la Federación Canaria de Surf para el cartel con el que anuncia la celebración de la prueba del European Tour of BodyBoard (ETB) 2025 que se celebra del 24 al 28 de septiembre próximo en la playa de El Socorro, en Los Realejos (Tenerife).
El que es el primer español en ganar una prueba del Mundial de Bodyboard (2008, El Confital, Gran Canaria) se muestra satisfecho: “estoy muy contento; es un orgullo para mí que se utilice esta foto para anunciar una prueba del ETB, porque me he criado en esa playa”, señala. El deportista tinerfeño confirma que participará en el evento y se prepara para estar en las mejores condiciones para disputar la prueba.
“Participaré seguro; es una motivación extra, porque estoy en casa. A ver si hay un poquito más de suerte que el año pasado; para ganar un campeonato de estos tienes que ser un todoterreno, es decir, ser bueno con cualquier tipo de condiciones”, apunta. Por eso se prepara de forma constante en las tres vertientes que considera esenciales: la física, fuera del agua; la técnica, en el mar, y “el trabajo con la mentalidad, la psicología”.
Padrón anima a los deportistas canarios, españoles y europeos a acudir hasta El Socorro para disputar esta prueba. La playa del norte de Tenerife tiene una “probabilidad de que haya olas del 85%. Son olas de arena, muy diferentes unas de las otras y varían mucho, sobre todo, con el viento”. Entre otros alicientes, destaca también que “los premios son atractivos, el clima es muy bueno, sobre todo, comparado con Francia o Portugal y, además, se espera una alta participación”.
Para Padrón, personalmente, también es una motivación el apoyo de sus patrocinadores. “Siempre he sido competitivo, me gusta ver mi nivel dentro del agua y compararme con el resto de participantes. Si tienes patrocinadores que apuestan por ti, te animas a continuar”, subraya. “Si las marcas apuestan por el deporte y meten dinero, hay campeonato”, sentencia.
Los patrocinadores desempeñan un papel fundamental, porque facilitan recursos, pero también es clave el papel de la Federación Canaria de Surf. “El primero que tiene que empujar es la federación”, asegura, al tiempo que recuerda que, cuando él empezó su carrera deportiva, “hace unos 20 o 30 años había un montón de campeonatos, nueve al año, entre Tenerife y Gran Canaria, principalmente; estábamos siempre viajando. Ahí nos preparábamos para los mundiales y surgió una generación que sacó buena cantera”.
El deportista tinerfeño asevera que el bodyboard se ha animado en Canarias recientemente a partir de la prueba del Frontón King, que se celebra en Gran Canaria y está incluida en el campeonato del mundo. “Eso ha creado una media cantera en la que hay un campeón del mundo”, enfatiza. Las pruebas de la competición europea habían quedado “un poquito escasas” con el paso de los años, de ahí la importancia de que se haya recuperado la prueba del ETB en El Socorro y que participen competidores de alto nivel en ella, para impulsar la continuidad y el crecimiento de esta práctica deportiva.
“Para las generaciones que están surgiendo, que crezcan con un campeonato de Europa en la playa que suelen frecuentar y que participemos en esta prueba gente con un recorrido es muy importante como motivación. Que el año pasado y este se mueva un campeonato de Europa en El Socorro parece que está animando a la juventud, se está formando un pequeño movimiento detrás y ojalá que el día de mañana ellos puedan participar”.
Además de su victoria en el Mundial de 2008, el palmarés que acumula Álvaro Padrón lo convierte en un referente nacional e internacional y en una guía para quienes se inician en el deporte en Canarias. Un breve resumen de su medallero incluye, también, el Campeonato Internacional Quemao Class (Lanzarote, 2017), donde venció a la ola que un año antes casi acaba con su vida. Ha sido también campeón de Canarias en varias ediciones. Ha sido miembro de la Selección Española en cuatro convocatorias para participar en el Campeonato del Mundo por Selecciones (World Surfing Games, organizado por la ISA) que lo llevó a Sudáfrica (2002); Ecuador (2004), donde obtuvo el tercer puesto; Portugal (2005) y California (2006); en estas dos últimas pruebas alcanzó el cuarto puesto.
La prueba del ETB 2025 El Socorro está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.