El alojamiento ofrece condiciones especiales para deportistas y público de las pruebas del ETB 2025 El Socorro y del Circuito Canario Surfing Junior
El Skyview Hotel de Puerto de la Cruz vuelve a ser la sede oficial de Socorro Classic, el sello con el que la Federación Canaria de Surf enmarca las actividades que despliega en la playa de El Socorro, en Los Realejos, considerada un paraíso para los surfistas. La Federación cerró recientemente un acuerdo con la instalación hotelera para presentar ofertas especiales de alojamiento a deportistas y público que acudan a las pruebas del European Tour of Bodyboard (ETB) y del Circuito Canario Surfing Junior, a celebrar del 24 al 28 de septiembre. Asimismo, el Skyview es el lugar elegido para la fiesta de presentación de Socorro Classic, que se prevé celebrar el viernes 19 de septiembre.
Skyview Hotel está situado en el municipio turístico por excelencia del norte de Tenerife, Puerto de la Cruz, y se encuentra a 7 kilómetros de la playa de El Socorro. Cuenta con unas ofertas especiales vinculadas a la ETB 2025 El Socorro, con variedad de posibilidades, según el tipo de habitación –individual o doble– y en función de si se contrata solo el desayuno o el servicio de media pensión. También está prevista una oferta mínima para el caso de ir acompañados por menores.
Se puede consultar las tarifas especiales para deportistas y familiares a través del correo electrónico reservas@skyviewhoteltenerife.com, la misma dirección en la que se pueden gestionar las reservas con la mención del código de reserva ETB25, con el fin de que sean aplicados automáticamente los costes diferenciados para este caso.
La ETB 2025 El Socorro se celebra por segundo año consecutivo en la playa de Los Realejos, después de la recuperación de esta prueba competitiva europea para el norte de Tenerife, donde estuvo ausente desde 2008. El calendario del ETB 2025 sitúa la prueba de El Socorro en primer lugar entre las que se celebran en el Archipiélago. Organizar esta convocatoria en espejo entre Tenerife y Gran Canaria permite a deportistas y seguidores participar en los dos eventos canarios del tour europeo con un solo desplazamiento interno entre ambas islas.
La prueba del ETB 2025 El Socorro está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Por su parte, la prueba del Circuito Canario de Surfing Junior cuenta con seis modalidades para participar: las masculina y femenina del Surf sub-18, sub- 16 y sub-14. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Ambas pruebas están organizadas por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.
La bandera azul con la que la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) identifica las zonas costeras que cumplen requisitos rigurosos relativos a la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad, los servicios y la información al público se izó en la playa de El Socorro en julio de 2025. El logro fue el resultado de la inversión realizada en 2024 con los fondos europeos Next Generation en materia de seguridad; entre otras mejoras, también se ha renovado la dotación en pasarelas de accesibilidad universal y señalética, se han incorporado banderas para personas con daltonismo, y baño ostomizado. Además, hay una amplia plantilla de socorristas y tecnología puntera para rescate acuático. Todos estos factores se suman para ofrecer una experiencia excelente en una playa que es reconocida internacionalmente como una de las más interesantes de Tenerife. Situada en el municipio de Los Realejos, en el norte de la isla, sus olas perfectas la convierten en un paraíso para surfistas.
Por su parte, Puerto de la Cruz es una ciudad costera, conocida por sus playas de arena volcánica oscura. Frente al mar se encuentra el lago Martiánez, un complejo de piscinas de agua salada diseñado por el arquitecto César Manrique. Precisamente, en este municipio se encuentra la histórica rompiente de la playa de Martiánez, una excepcional cancha deportiva para la iniciación, y, según indican las investigaciones, probablemente uno de los primeros lugares de Tenerife en los que se surfeó, gracias al australiano Peter Troy, que viajó por el mundo llevando el surf por primera vez a muchos sitios.