El deportista de Los Realejos se prepara para competir en la playa de El Socorro en la prueba del ETB 2025
El deportista tinerfeño David Pérez, campeón del mundo de bodyboard Junior en el Sintra Bodyboard Pro 2021 y vencedor en 2023 en la prueba del Frontón King –la del World Tour del IBC que se celebra en Gáldar (Gran Canaria)– aborda este año su lugar en el bodyboard con una filosofía serena, muy propia de los amantes y seguidores de este deporte: “Lo que deseo es mostrar mi surf a la gente”, sentencia.
Le gusta competir, se prepara para ello, se siente “enfocado” y este año contempla su participación en la prueba del European Tour of Bodyboard (ETB) 2025 El Socorro y en el Frontón King, en el campeonato mundial. En el primer caso, porque es su playa, porque es la primera cita de este circuito y porque dos de las tres pruebas europeas se dan en Canarias y “es algo que aprovechar” y en el segundo, “porque es una ola que me encanta y por disfrutar la oportunidad de ir a una prueba del Mundial en Canarias, que no todo el mundo la tiene”.
“Este año he decidido trabajar un poquito más en entrenar en casa directamente y disfrutar sin competir, aunque igualmente compitiendo también disfruto. Ahora mismo estoy tratando de alcanzar mi mejor nivel. Aunque el ámbito competitivo no es mi foco en estos momentos sí que es verdad que a mí competir en El Socorro y en Gran Canaria me flipa, me encanta y ver a competidores como Armide Soliveres, que quedó campeón del mundo el año pasado, es algo que me motiva a hacerlo también, pero, sobre todo, trato de mostrar mi surf y mi mejor versión”, detalla.
Además del palmarés ya reseñado, Pérez, natural de Los Realejos, criado y formado en la playa de El Socorro, cuenta con un extenso currículum como campeón en todas las categorías del Circuito Canario de Bodyboard de la Federación Canaria de Surf, con triunfos tanto en playa como en arrecifes.
La de El Socorro es “una playa de divertida. Puedes encontrarte cualquier tipo de condiciones, aunque generalmente siempre tienes alguna oportunidad para mostrar tu nivel. Es una playa de arena con bastante fuerza. Tiene corrientes que también hacen que las olas tengan incluso más forma y es una playa preciosa, con un entorno magnífico”. También es importante para él la comunidad que se forma en la playa, algo que hace extensible a todo el mundo del bodyboard: “los riders nos organizamos entre nosotros y vivimos experiencias juntos y la convivencia crea mucha amistad, siempre conoces gente y disfrutas de la playa, tanto surfeando como fuera del agua”.
La experiencia de haber competido en el retorno de una prueba del ETB a El Socorro el año pasado “fue algo especial; me sentía emocionado de tener esta prueba europea en casa, algo que yo no había podido vivir, me lo habían contado y siempre había sido un desconsuelo para mí. El ambiente en la playa, con tantas actividades, fue algo precioso”. “Poquito a poco hay bastante cantera, tanto de surf como de bodyboard, y para mí eso es lo bonito: ir a cada playa, conocer a gente que te va a sorprender siempre”, subraya.
La prueba del ETB 2025 El Socorro se celebra del 24 al 28 de septiembre y está abierta a deportistas de todo el mundo, a los que se invita a participar en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. Las personas que así lo deseen pueden formalizar su solicitud a través de Internet en la pasarela de inscripción de la página web http://www.socorroclassic.com/. Está organizada por la Federación Canaria de Surf –con el respaldo de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing– y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública Ideco, y la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, además de diversos patrocinadores privados. Se trata de un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.