Los campeones del mundo de ‘bodyboard’, Alexandra Rinder y Armide Soliveres, participan en el ETB 2025 El Socorro-Tenerife

En torno al 40% de los más de cien deportistas inscritos en la prueba tinerfeña del European Tour of Bodyboard proceden de fuera de Canarias

La playa del norte de Tenerife reúne unas condiciones excepcionales como cancha deportiva al aire libre

El programa deportivo se enriquece con las II Jornadas Internacionales de Protección de las Olas, las películas del ‘Save the Waves Film Festival’, la música de Socorro Classic Sounds y decenas de actividades paralelas

La celebración por segundo año consecutivo de una prueba del European Tour of Bodyboard (ETB) en la playa de El Socorro es motivo de orgullo para Los Realejos, un municipio situado al norte de Tenerife (Islas Canarias) que comparte los lemas “Los Realejos con el Deporte” y “Los Realejos con la Naturaleza”, porque una de las características de la vida del pueblo y de la apuesta del gobierno municipal es la práctica y la promoción del deporte en los espacios naturales, explicó esta mañana el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

González inició así la rueda de prensa en la que se presentaron las pruebas deportivas y el programa cultural que se desarrollan este año en la playa de El Socorro bajo la marca Socorro Classic: el ETB 2025 El Socorro y el Circuito Canario de Surfing Junior. El alcalde aseguró que “los verdaderos artífices son los jóvenes que practican este deporte en el mejor de los escenarios: la playa de El Socorro”.

El alcalde estuvo acompañado en el acto informativo por el presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo; el deportista Álvaro Padrón, un referente internacional del bodyboard vinculado a la playa tinerfeña, y el consejero delegado de la empresa pública del Cabildo de Tenerife IDECO, Manuel Gómez. Excusaron su participación por razones de fuerza mayor la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, y el viceconsejero de la Actividad Física y el Deporte del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, representantes políticos de las otras dos instituciones públicas que facilitan el desarrollo del programa de Socorro Classic. Estuvieron también presentes representantes del Skyview Hotel de Puerto de la Cruz, hotel oficial del evento, entre las empresas privadas patrocinadoras.

Socorro Classic crece este año, al contar con más del 40% de inscripciones de deportistas que proceden de fuera de Canarias, tanto de la España peninsular como de Portugal, Francia, Inglaterra y Marruecos. La inscripción sigue abierta, a falta de consumir las últimas plazas en los próximos días.

La iniciativa impulsada por la Federación Canaria de Surf en El Socorro crece al añadir a la prueba del campeonato europeo una prueba del circuito canario de surf en la categoría junior y lo hace también al incrementar su programa cultural paralelo, con la celebración de las II Jornadas Internacionales de Protección de las Olas, después de las primeras, que fueron impulsadas por la Universidad de La Laguna (ULL), “con lo que celebramos 15 años del movimiento internacional de protección de las olas, en el que Canarias ha sido pionera”, aseguró Lobo.

Se trata de un evento en el que participan ponentes de Perú, El Salvador, Chile y Australia, junto a expertos canarios, coorganizado con el vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras de la ULL. “Es muy importante que la academia se extienda fuera de sus fronteras físicas y llegue también hasta la playa, como en este caso”, subrayó el presidente de la Federación Canaria de Surf. “Canarias ha estado en la vanguardia internacional en la protección de las olas y en la consideración de las playas como cancha deportiva. Estamos siendo observados a nivel internacional respecto a estas iniciativas”, añadió.

El programa cultural se completa con la celebración de la II edición del evento musical Socorro Classic Sounds, que reúne del jueves 25 de septiembre al sábado 27 a seis DJs, con un indiscutible protagonismo femenino, al contar con el colectivo Pimienta Selectoras y DJ Courtney el sábado 27, y Eva Olvido y Belinda, el viernes 26. Por su parte, Dubwise Tenerife se hace cargo de la apertura del programa, el jueves 25. El acceso es libre hasta completar el aforo. Todas las actuaciones comienzan a las 20’00 h. en el espacio El Terrero. Asimismo, las pantallas de Socorro Classic se suman como sede europea del programa cinematográfico internacional Save the Waves Film Festival, que prevé la proyección de ocho películas sobre la práctica del surfing.

Tenemos que contemplar el mar como un escenario de actividades deportivas, es inevitable en una isla”, destacó Manuel Gómez, de la empresa insular IDECO. El consejero delegado recalcó la alianza público-privada y el programa deportivo y cultural que propone Socorro Classic como un ejemplo para sostener otro tipo de iniciativas deportivas en Tenerife. “El año pasado fue un reto arriesgado”, por tratarse de la primera edición de la prueba en esta playa después de 10 años, y esta vez lo vuelve a ser “por lo ambicioso del programa”, enfatizó Gómez.

Deportistas de talla internacional

Por su parte, Álvaro Padrón subrayó la participación en el evento de dos campeones mundiales de bodyboard, que, además, son canarios: Armide Soliveres y Alexandra Rinder. Señaló también la presencia del varias veces campeón del mundo, el francés residente en Canarias, Amaury Lavernhe, al tiempo que le dio importancia a “quienes todavía no tienen un título a sus espaldas y encuentran en El Socorro la oportunidad de proclamarse campeones, como Ángelo López el año pasado”. Padrón aseguró que “venimos de un recorrido de hace años en Canarias, con generaciones como la mía, que abrieron el camino”. El rider tinerfeño enfatizó que “la playa de El Socorro se caracteriza por su regularidad, es su esencia. Parece que los partes meteorológicos indican que va a haber condiciones óptimas”.

El ETB 2025 El Socorro es un evento oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard, de la citada federación canaria. Cuenta con el respaldo y el reconocimiento de la European Surfing Federation y la Federación Española de Surfing. La prueba está abierta a deportistas de todo el mundo que deseen competir en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee. La inscripción se gestiona en la página web https://www.socorroclassic.com/.

Scroll al inicio