El único festival internacional de cine de surf y medio ambiente. NORTEAMÉRICA-LATINOAMÉRICA-EUROPA-AUSTRALIA. Presenta inspiradoras películas de no ficción y documentales sobre surf y deportes acuáticos, viajes y aventura, conservación y clima.
Save The Waves
Miércoles 24 Septiembre, a partir de las 19:00h.
Cabalgando la Carrera de las Sardinas
Por Will Bendix
Duración: 38 minutos
Riding the Sardine Run cuenta la historia de un grupo de surfistas que persiguen olas en un remoto tramo de la costa sudafricana durante la migración anual de la sardina. También conocida como «El Banco Más Grande del Mundo», la migración de la sardina es la mayor migración de fauna marina del planeta y ve a miles de millones de estos diminutos peces viajar por la costa este de Sudáfrica mientras miles de hambrientos tiburones, delfines, ballenas y aves marinas los persiguen.
Viernes 26 Septiembre, a partir de las 19:00h.
El mentor en el mar
Por Lukas Olesinski
Duración: 7 minutos
O Mentor no Mar (El Mentor en el Mar) es un cortometraje documental sobre la cultura del surf que está moldeando a una nueva generación en la Isla Terceira. A través de las voces del instructor de surf Bruno Grilo, la estudiante Ana Xavier y el residente local André Avelar, el documental explora la conexión entre la mentoría y la conservación del océano. Reflexiona sobre la pérdida de la rompiente de São Mateus y destaca el poder de la comunidad, la orientación y la juventud para construir un futuro más sostenible y local.
Visiones
Por Christian Habberstad
Duración: 4 minutos
Visions es un microdocumental que lleva al espectador a Australia para conocer a un maestro artesano llamado Dave Kelly, especializado en la fabricación de fundas impermeables para todo tipo de cámaras. Luego, pasa del taller de Dave al campo en Hawái, donde te ofrece un asiento en primera fila para contemplar la ola más peligrosa del mundo.
Viaje oportuno
Por Seatrees y Benjamin Soto
Duración: 5 minutos
Embárcate en un viaje al sur de la frontera mientras exploramos la profunda conexión entre el surf y el cuidado del medio ambiente en nuestra nueva película: ‘Timely Travel’, donde recordamos cómo solían ser los viajes de surf: conscientes y significativos.
Nacido y criado en Baja California
Por Jesús Salazar
Duración: 10 minutos
Inspirado en el fragmento de A Broke Down Melody de Chris Malloy, Axel Sandoval encarna la voz del surfista local del desierto de Baja California, una historia que resuena profundamente en la mayoría de los surfistas del Pacífico Norte. Axel, hijo de varias generaciones de pescadores y surfista de segunda generación, nacido cuatro años antes del estreno de la película, representa la voz y personifica con maestría el legado de su ascendencia de pescadores y la destreza de los gringos en el tubing.
Somos como las olas
Por Jordyn Romero
Duración: 11 minutos
We Are Like Waves es una mirada íntima a cómo el surf cambia la vida de Sanu, documentando las luchas y los avances de convertirse en una surfista de Sri Lanka.
One Shot: Surf en glaciares
Por Nicolás Pina
Duración: 13 minutos
El surfista Eurico Romaguera y el fotógrafo Jorge Abian se propusieron capturar una ola en Groenlandia, creada por el desprendimiento de un glaciar.























