La Federación Canaria de Surf confía en que el ‘bodyboard’ sea clave en el resultado final
El conjunto de deportistas canarios ha ganado nueve de los once campeonatos disputados hasta ahora
La Selección Canaria de Surf compite en el XII Campeonato de Selecciones Autonómicas que se celebra desde el próximo martes, 8 de julio, al jueves 10 en la playa de Valdearenas, en el municipio de Liencres (Cantabria). La Federación Canaria de Surf confía en que el bodyboard sea clave en el resultado final y que colabore con el resto de disciplinas del surfing en la obtención de los mejores resultados, como los que ha cosechado hasta ahora en la historia del campeonato, en el que el conjunto de deportistas canarios ha ganado nueve de los once disputados hasta ahora.
A lo largo del evento se desarrollarán competiciones en un total de 30 categorías, que engloban todas las modalidades posibles para la práctica del surfing. “Es un campeonato en que se puede conocer la salud de cada federación deportiva, porque están representadas todas las modalidades de este deporte: con tabla corta, longboard, bodyboard, race, kneeboard, stand up paddle… Están todas las modalidades, con paridad de género absoluta en las categorías”, explica el presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo, quien, como directivo, encabeza una expedición de 24 deportistas, acompañados por jueces, entrenadores y fisioterapeutas, hasta alcanzar los 31 integrantes.
Por edades se contemplan también todas las categorías, desde máster hasta infantil; “es un campeonato muy transversal, porque hay deportistas de más de 50 años hasta de 10 o 12 años, lo que forma también un equipo intergeneracional”, añade Lobo.
Aunque el surfing es un deporte individual, quien gana en este campeonato es el equipo, porque se van sumando los puntos que obtienen los deportistas en cada categoría. Al contabilizarse las puntuaciones obtenidas individualmente, “la selección que gana es la más regular, la que consigue tener mejores resultados en la mayor cantidad de modalidades y categorías”, señala el directivo de la selección canaria.
Todo apunta a que el bodyboard puede ser decisivo en los resultados finales, dados los logros que están cosechando individualmente deportistas canarios en distintas competiciones en el ámbito estatal e internacional. Así, cabe recordar que el actual campeón del mundo de bodyboard, Armide Soliveres, regresó recientemente de Chile, donde ganó la prueba del campeonato mundial Iquique Bodyboard Pro 2025.
Asimismo, Soliveres y Teresa Miranda -subcampeona mundial en 2023- ganaron a finales de junio en Arucas -respectivamente, en las categorías Open y Women– el Oleaje Bodyboard Contest 2025, primera prueba del circuito nacional de bodyboard, de forma que lideran el ranking nacional y autonómico de la temporada.
El bodyboard canario, que es muy potente en el ámbito europeo, tendrá también la oportunidad de mostrar su fortaleza en el próximo evento del European Tour of BodyBoard (ETB) 2025 El Socorro, que organiza la Federación Canaria de Surf del 24 al 28 de septiembre próximo en esta playa del norte de Tenerife. Se trata de una prueba oficial y puntuable para el European Tour of Bodyboard y el Circuito Canario de Bodyboard.